Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación en Salón de Clases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación en Salón de Clases. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de noviembre de 2009

La Importancia de la Comunicación en el Salón de Clases

La comunicación es un acto expresivo que va más allá del lenguaje; es todo un conjunto de significados, contextos, relaciones con el mundo, cosmovisión y posiciones en la naturaleza que definen y afirman la condición humana de seres gregarios, de contactos y relaciones. La comunicación es una forma de vida, un estilo de ser con el medio y de encontrarse a sí mismo.

En el ámbito educativo, la comunicación es de suma de importancia puesto que cada uno de los docentes en sus aulas llevan día con día esta práctica con sus alumnos y con la comunidad en general ya que la comunicación es un referente importante en la educación.

Definimos entonces a la comunicación en el aula como el conjunto de los procesos de intercambio de información entre el docente y el alumno y entre los compañeros entre sí, con el fin de llevar a cabo dos objetivos: la relación personal y el proceso de enseñanza-aprendizaje.

En este proceso de comunicación el principal interventor es el docente porque siempre es la persona que va e estar frente a grupo y cuyo objetivo principal es promover la relación personal y los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de relaciones de diálogo; este diálogo se establece entre profesor y alumno, alumno y alumno en una clase determinada.

La comunicación en el salón de clases, forzosamente implica una relación interpersonal, así pues el involucramiento entre maestros y alumnos trasciende al hecho de enseñar o aprender, puesto que al haber una relación humana entran en juego aspectos sociales, personales, de preferencia, de sensaciones y hasta irracionales. La comunicación es medio y fin en sí mismo para el proceso de enseñar, es a la vez vehículo y destino, pues por una parte el lenguaje es medio para transmitir conocimiento y por otra, es fin porque ese conocimiento es proyectado, valorado y comprendido en el estudiante con esas mismas estructuras y formas de trabajo.

"La educación pues, inevitablemente, tiene su piedra angular en la cominicación"